Link del libro:
ACERCA DEL AUTOR
Silencio, es una de las tantas obras literarias, de Thich Nhat Hanh, conocido entre sus discípulos como el maestro Thay. Nacido en Vietman en el año 1926, Thich Nhat Hanh tomó sus hábitos en el monasterio Tu Hieu, bajo la corriente del Budismo Zen, a la corta edad de 16 años, En 1950 se ordenó como monje budista, en sánscrito bhikshu.
RESEÑA DEL LIBRO
Te comparto algunas frases que nos han impactado de este maravilloso libro:
- Dios es un sonido. El creador del Cosmos es un sonido. Todo empieza con el sonido. OM
- Al despertar por la mañana, sonrío. Tengo por delante veinticuatro horas de nuevo. Prometo vivirlas plenamente y aprender a contemplar todo cuanto me rodea con la mirada de la compasión.
- Está bien pedir un deseo, tener una meta. Pero no dejes que se convierta en algo que te impida vivir felizmente en el aquí y el ahora.
- Te liberas, te vuelves libre. Y con esa clase de libertad, con esa clase de liberación, la curación es posible. La vida es posible. La alegría es posible.
- Si te reservas unos minutos para calmar el cuerpo, las sensaciones y las percepciones de ese modo, podrás ser feliz. La dicha que da la verdadera quietud será tu elixir diario.
- Lo más valioso que podemos darnos unos a otros es nuestra presencia, que contribuye a la energía colectiva de plena conciencia y de la paz. Podemos meditar sentados por los que no pueden meditar sentados, meditar caminando por los que no pueden meditar caminando, crear quietud y paz en nuestro interior para los que carecen de quietud o de paz.
- Tu verdadero hogar es aquello que el Buda llamó la isla interior, el lugar apacible que hay en tu interior.
- Si nunca sufrieras, no tendrías la base ni la fuerza para desarrollar la comprensión y la compasión. Sufrir es muy importante. Tienes que aprender a advertir e incluso a aceptar el sufrimiento, porque ser consciente de él te ayuda a crecer.
- Al ser consciente de la respiración vas a tu interior. Tu cuerpo está respirando, y tu cuerpo es tu hogar. A cada respiración vuelves al hogar que hay en ti.
- Si escuchas en silencio, cada gorjeo de un pájaro y cada susurro de las ramas de un pino agitadas por el viento te hablarán.
- Para hablar correctamente debes mirar antes con atención dentro de ti y lo que tienes ante ti a fin de que tus palabras creen un entendimiento mutuo y alivien el sufrimiento en ambas partes.
- No hablar ya te da de por sí un considerable sosiego. Si además te ofreces el silencio más profundo del sin pensar, descubrirás en esa quietud una claridad y libertad maravillosas.
- No hablar ya te da de por sí un considerable sosiego. Si además te ofreces el silencio más profundo del sin pensar, descubrirás en esa quietud una claridad y libertad maravillosas.
- Tus ideas y pensamientos son una continuación tuya. Son los hijos que estás trayendo al mundo a cada momento.
- Vive plenamente la vida como ser humano al conectar con tu deseo más profundo, y así sentirás que formas parte de algo más grande. Esto te motivará lo bastante como para cambiar tu forma de ser y silenciar el ruido que llena tu cabeza.
- Eres lo que sientes y percibes. Si estás enojado, eres enojo. Si estás enamorado, eres amor. Si miras la cumbre nevada de una montaña, eres la montaña. Mientras sueñas, eres el sueño.
- El silencio es esencial. El silencio es tan necesario como el aire que respiras, como la luz para las plantas. Si tu mente está repleta de palabras y pensamientos, no te quedará un espacio para ti.
- La práctica de la plena conciencia es muy sencilla. Te detienes, respiras y aquietas la mente. Vuelves a tu verdadero hogar para disfrutar del aquí y el ahora a cada momento.
REFERENCIAS
- https://budismolibre.org/docs/libros_budistas/Thich_Nhat_Hanh_Silencio.pdf
- https://plumvillage.org/es/thich-nhat-hanh/la-vida-de-thich-nhat-hanh
- https://www.youtube.com/@plumvillageapp
- https://www.youtube.com/@plumvillageonline